Entradas

Mostrando entradas de 2012

Un ejemplo de caso clínico de regresión

ESTE CASO ESTÁ EXTRAÍDO DE LOS TRABAJOS DEL GRAN PROFESIONAL Samuel Sagan, DE SU WEB http://www.clairvision.org/espanol/regresion-terapia-de-vidas-pasadas-para-ser-libre-aqui-y-ahora.html#Capitulo_03 -Samantha,veinticinco años. Sufre fuertes sentimientos de aislamiento, inseguridad y alienación sin motivo ni causa aparente. Se siente rechazada, se aísla de sus amistades y evita el trato social. "En la sesión, Samantha empezó a sentirse muy angustiada y a respirar rápidamente, como si estuviese sin aliento. ¿Qué está sintiendo ahora? – Miedo. Me están haciendo daño. Me están dando patadas en la cabeza y en la espalda. [Ella estaba sollozando y jadeando, enrollándose sobre el colchón como si estuviese tratando de escapar de los golpes]. ¿Puede moverse? – Sólo puedo tratar de protegerme. ¿Por qué le están haciendo esto? – Porque es fácil que me pateen. ¿Siente como si fuese joven o vieja? – Joven. Hombre. ¿Dura mucho tiempo? – Un rato. Y ...

¿Qué nos comunican y cómo podemos sanar las emociones de miedo, ira, autoexigencia, envidia...?

Imagen
Cuando nuestras emociones nos provocan un malestar que es de gran intensidad o es muy recurrente, no lo hacen para hacernos daño ni porque haya algo equivocado en nosotros/as. Esa es una idea muy extendida, pero no se corresponde con la realidad de lo que ocurre en nuestro mundo emocional... Las emociones "negativas" son señales muy refinadas y muy eficaces que ha desarrollado el ser humano a lo largo de siglos de evolución, tienen una función muy útil y sirven para indicarnos que algo no está funcionando bien en nuestro mundo interior y que deberíamos solucionarlo.   Una emoción negativa cumple la misma función que una luz roja en un electrodoméstico que indica que hay un fallo. Por lo tanto, no arreglamos mucho intentando apagar o tapar la luz roja, porque el fallo va  a seguir estando ahí, y además ya no tendremos un aviso que nos lo haga saber. Creeríamos que el problema está arreglado cuando en realidad sigue activo y a la larga nos dará más problemas. Por el co...

El sentimiento de culpa. Un ejercicio para transformar una emoción torturadora en reparadora

Imagen
El sentimiento de culpa aparece cuando sentimos que hemos transgredido alguna norma interna. Nuestro comportamiento, igual que las naciones o las ciudades, se rige por una serie de normas que hemos ido adoptando desde la infancia, bien porque las hemos aprendido de nuestra familia, de la escuela, de la sociedad... o porque nosotros mismos/as hemos decidido que debían formar parte de nuestro código interno: no robar, no mentir, acudir a ver a nuestros padres todos los domingos sin falta, dales a nuestros hijos/as todo lo que nos pidan, respetar a nuestra pareja, obedecer a nuestros padres en todo lo que digan sin cuestionarlo, trabajar sin parar todo lo que sea posible... todas estas normas son ejemplos de "leyes" no escritas ni quizás conscientes que nos aplicamos con rigor.  Algunas normas internas son exageradas o injustas, o demasiado rígidas... algunas se han quedado obsoletas, no las hemos revisado desde niños/as y seguimos aplicándolas de mayores, aún cuando no n...

Preguntas frecuentes sobre Terapia Regresiva

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TERAPIA REGRESIVA -¿Qué tipo de problemas puede solucionar o mejorar la Terapia Regresiva? -Puede ayudar en problemas como  ansiedad, miedos, fobias, depresión, angustia, culpa, traumas de infancia,conflictos repetitivos en las relaciones ( rechazo, sometimiento, abandono, dependencia, ausencia de relaciones…), bloqueos sexuales, trastornos con la alimentación (obesidad, bulimia, anorexia…)... -¿Se puede hacer una regresión solo por curiosidad, sin tener patologías que tratar? -Hay terapeutas que no realizan regresiones solamente por curiosidad o para mejorar el crecimiento personal de los pacientes, y tienen sus razones que son muy respetables.  Personalmente, yo sí realizo regresiones específicamente orientadas a que el paciente viva la experiencia y mejore su autoconocimiento, o vea con perspectiva algún problema o situación (aunque sea de poca importancia) que está teniendo en esta vida. En estos casos, damos las instrucciones a...